El Cierre de las Rosas 2014
El evento del “Cierre de las Rosas” es un reencuentro y agradecimiento a todas las familias atendidas por este Instituto durante el proceso de enfermedad de su paciente, se le denomina así, porque simboliza el ciclo de vida, de todo ser viviente, que es el nacer-morir.
La rosa contiene un gran significado en diversas culturas y en la historia humana, para nosotros en PALIA, la flor REPRESENTA LA VIDA, la cual se observa con gran colorido, variedad y aroma. Sin embargo al descender un poco se tocan las espinas, las cuales hieren y lastiman. Muy parecida es la vida del ser humano, se vive llena de coloridos y a veces de matices diversos, basta luego bajar un poco para sentir la presencia de la muerte y vivirla. Así la ausencia amada toca el alma como si una o miles de espinas la atravesaran.
Este evento tiene 13 años que se realiza en cual participaran esta ocasión más de 190 personas integrantes de las familias que perdieron a su ser querido durante el presente año, y tiene como objetivo el de evaluar la capacidad de atención que brindamos al paciente y a su familia en la atención del programa de cuidados paliativos domiciliarios, favoreciendo al proceso de duelo de las familias.
La rosa contiene un gran significado en diversas culturas y en la historia humana, para nosotros en PALIA, la flor REPRESENTA LA VIDA, la cual se observa con gran colorido, variedad y aroma. Sin embargo al descender un poco se tocan las espinas, las cuales hieren y lastiman. Muy parecida es la vida del ser humano, se vive llena de coloridos y a veces de matices diversos, basta luego bajar un poco para sentir la presencia de la muerte y vivirla. Así la ausencia amada toca el alma como si una o miles de espinas la atravesaran.
Este evento tiene 13 años que se realiza en cual participaran esta ocasión más de 190 personas integrantes de las familias que perdieron a su ser querido durante el presente año, y tiene como objetivo el de evaluar la capacidad de atención que brindamos al paciente y a su familia en la atención del programa de cuidados paliativos domiciliarios, favoreciendo al proceso de duelo de las familias.
A T E N T A M E N T E
“Sufragio efectivo, no reelección”
“2014 Año del Bicentenario de la Promulgación
de la Constitución de Apatzingan”
“Sufragio efectivo, no reelección”
“2014 Año del Bicentenario de la Promulgación
de la Constitución de Apatzingan”
DRA. MARIA SANDRA CARDENAS SHERMAN
DIRECTORA
INSTITUTO JALISCIENSE DE ALIVIO AL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS